CURSO SENDERISMO PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RUTAS.
Mediante es curso se busca formar a monitores de tiempo libre, principalmente, para la preparación y ejecución de actividades de senderismo. También sirve para todas aquellas personas interesadas, ya sea nivel profesional o personal, en la realización de rutas de senderismo. Con este curso aprenderás qué es el senderismo, nociones de topografía y cartografía aplicadas a la organización de rutas y a planificar y gestionar una ruta. Tanto desde el punto de vista de la organización como de la prevención de la seguridad.
INFORMACIÓN DEL CURSO:
👨🏻🏫 MODALIDAD: teleformación plataforma 24/7
⌚ DURACIÓN: 100h (tendrás 2 mes de plazo para realizarlo)
📅 FECHAS: próximamente
💼 COSTE: 60€
📜 CERTIFICADO: diploma de aprovechamiento.
MATRÍCULA:
- Enviar tus datos utilizando el formulario.
- Una vez recibido te damos de alta en la plataforma (Cursos turismo activo) con usuario y contraseña.
- Entras en la plataforma, efectúas el pago de la matrícula mediante tarjeta o Paypal y ya tendrás acceso al curso.
CURSO SENDERISMO PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RUTAS. CONTENIDO DEL CURSO
LECCIÓN 1 CONTEXTO Y NORMATIVA
TEMA 1. CONTEXTO Y NORMATIVA
1.1. Juventud
1.2. Turismo activo
1.3. Certificados profesionalidad
1.4. Técnicos deportivos
LECCIÓN 2 SENDERISMO Y CAMPISMO
TEMA 2. EL SENDERISMO
2.1. Origen
2.2. Definiciones
2.3. Sendero homologado señalizado con marcas GR®, PR®, SL®.
2.4. Senderos homologados Caminos Naturales.
2.5. Senderos homologados Vías Verdes.
2.6. Otros senderos señalizados y/o musealizados.
TEMA 3. MATERIAL E INDUMENTARIA PARA SENDERISMO
3.1. Mochilas.
3.2. Calzado
3.3. Vestimenta
3.4. Cosas que no deben faltar en la mochila.
TEMA 4. CAMPISMO Y MATERIAL NECESARIO
4.1. Acampar
4.2. Lugar de la acampada
4.3. Montaje
4.4. La tienda de campaña
4.5. El saco de dormir
4.6. La esterilla
4.7. Otros utensilios
LECCIÓN 3 LOS MAPAS
TEMA 5. ENTENDER LOS MAPAS
5.1. ¿Qué es un mapa?
5.2. Partes de un mapa
5.3. La Leyenda: signos convencionales y rotulación
5.4. La escala.
5.5. Elipsoide. Latitud y longitud.
5.6. La Cota.
5.7. El Datum.
5.8. La Proyección.
5.9. Orientación del mapa. Norte.
5.10. Manejo de las coordenadas.
TEMA 6. TRABAJAR CON LOS MAPAS.
6.1. Interpretación de las curvas de nivel.
6.2. Cálculo de distancias: distancia reducida y distancia geométrica.
6.3. Cálculo de la cota de un punto, de desniveles y de la pendiente.
6.4. Dibujar un perfil
6.5. Cartografía digital y GPS
TEMA 7. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
7.1. Visores online
7.2. Programas de ordenador
7.3. Apps para teléfonos
LECCIÓN 4 LA ORIENTACIÓN
TEMA 8. TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN
8.1. Localización del norte
8.2. Calcular un rumbo
8.3. Técnicas básicas de reubicación
8.4. Otros métodos de orientación
8.5. Como saber qué tiempo nos queda de luz
8.6. Como actuar si nos perdemos
LECCIÓN 5 PLANIFICAR UNA RUTA
TEMA 9. GESTIÓN DEL RIESGO
9.1. Necesidad de un sistema de gestión del riesgo
9.2. El Plan de Prevención de Riesgos
9.3. Las evaluaciones de riesgo
9.4. Determinación del nivel de riesgo de la actividad según la normativa de juventud de castilla y león
9.5. Determinación del nivel de riesgo de la actividad según libro “riesgo y liderazgo” (autor Alberto Ayora)
9.6. Redacción de un sistema simple utilizando la herramienta UTILIDAD MAPA del portal montaña segura.
TEMA 10. PLANIFICACIÓN DE RUTAS
10.1. Participantes.
10.2. Objetivos.
10.3. Análisis del entorno.
10.4. Selección de la ruta.
10.5. Realizar prospección.
10.6. Preparación y ejecución.
TEMA 11. INTERPRETACIÓN DE RUTAS
11.1. Red de vías pecuarias y caminos públicos de Ledesma
11.2. Patrimonio Histórico y Cultural
11.3. Etnografía: las tradiciones, festividades, ….
LECCIÓN 6 SENDERISMO INCLUSIVO
TEMA 12. SENDERISMO INCLUSIVO
12.1. La Joëlette
12.2. Barra direccional
ANEXOS
LECCIÓN 2 SENDERISMO Y CAMPISMO
Check_List_senderismo imprimir
Check_List_senderismo
HI ACAMPADAS EN ZONA DE POLICIA (CAUCES)
LECCIÓN 3 LOS MAPAS
01 proyecciones de Mapas
02 haga su propia Tierra
03 puedo navegar
escalímetros mayores
escalímetros menores
manual Google Earth
manual iberpix 2022
LECCIÓN 4 ORIENTACIÓN
Guía de meteorología
Instrucciones Supervivencia
Juegos orientación
LECCIÓN 5 PLANIFICAR UNA RUTA
EVALUACION DE RIESGOS
ley 3-1995 vias pecuarias
PLAN DE PREVENCIÓN
prevención
riesgos
ANEXO INFORMACIÓN Y ENLACES DE INTERÉS
WEBS DE INTERÉS
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS
APPS DE INTERÉS
Debe estar conectado para enviar un comentario.