🚴🏻♂️ ALQUILER BICIS EN LEDESMA – FICHA TÉNICA. Según Artículo 22. del DECRETO 7/2021, de 11 de marzo, por el que se regulan las actividades de turismo activo en la Comunidad de Castilla y León
Actividad de alquiler de bicis en Ledesma realizada por el Centro de Turismo Activo Bletisaventura.
IDENTIFICACIÓN EMPRESA
Juan José Sánchez de la Iglesia, en calidad de propietario gerente de la empresa de Turismo Activo denominada BLETISAVENTURA. Esta empres tiene número de inscripción en el Registro de Empresas, Actividades y Profesiones Turísticas: 37/000031 y sede en: Calle Tenerías Segunda, Ledesma, 37100, Salamanca
DATOS DE LA ACTIVIDAD ALQUILER BICIS EN LEDESMA:
Nombre comercial de la actividad: EN BICI POR LA DEHESA
Tipología según normativa: Actividades de bicileta
Los destinos, duración aproximada, itinerarios o trayectos a recorrer, paradas y cualquier otro aspecto que se considere relevante de la actividad |
• Duración: hasta 4 horas. • Las rutas a realizar son las señalizadas en el entorno de Ledesma, Estas rutas llegan a varias localidades de la comarca: Juzbado, Almenara, San Pelayo, Los Baños de Ledesma, Doñinos de Ledesma y Zafrón. • La ruta se seleccionará en función de las edades y condición física de los participantes. O si prefieren alquilar las bicis la que ellos decidan en función del tiempo disponible. |
CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL
Artículo 13. Formación y cualificación del personal técnico.
- Las funciones del personal técnico de los centros de turismo activo, y de los profesionales especializados en turismo activo, son organizar y ejecutar las actividades de turismo activo, así como asesorar y acompañar a los turistas en la práctica de las mismas.
- El personal técnico de los centros de turismo activo y los profesionales especializados en turismo activo contarán con la formación específica que resulte exigible por la normativa de aplicación. A tales efectos, y según la actividad a desarrollar, deberán contar con la titulación que corresponda de las que se relacionan a continuación:
a) El título de formación profesional del sistema educativo cuyo perfil profesional permita desarrollar las funciones establecidas en el apartado 1.
b) Las titulaciones requeridas por la normativa reguladora de la actividad físico-deportiva para ejercer la actividad de monitor deportivo en actividad física recreativa en Castilla y León.
c) La titulación exigida por la legislación aeronáutica, náutica y subacuática para la instrucción o acompañamiento de clientes en la práctica de actividades aéreas, náuticas o subacuáticas.
d) Otra formación específica que exija la normativa sectorial aplicable.
Así mismo deberán contar con formación en primeros auxilios de conformidad con lo previsto en la normativa reguladora de la actividad físico-deportiva de Castilla y León. - La consejería competente en materia de turismo podrá organizar o reconocer cursos de especialización, actualización y perfeccionamiento de los profesionales de turismo activo, con la finalidad de ofrecer unos servicios de calidad y adaptados a las demandas de los turistas.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. | Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el medio natural. | ||
Licenciado en Educación Física. | Técnico Deportivo / Técnico Deportivo Superior | ||
Diplomado en Educación Física. | Coordinador de nivel | ||
Maestro, especialidad en Educación Física | Monitor de nivel | X | |
Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. | Conocimientos y experiencia demostrable en BTT | X |
RELACIÓN DE MATERIAL A UTILIZAR
Relación del material necesario para realizar la actividad de turismo activo, indicando las condiciones adecuadas de calidad, seguridad y garantías para el uso a que estén destinados los equipos y material utilizado, así como su mantenimiento en adecuadas condiciones de uso. |
• La empresa dispone de 4 bicicletas de montaña y 2 de paseo de adulto. Y 4 de montaña para menores. Se revisan siempre antes y después de cada uso para verificar que frenos y trasmisiones están en perfecto estado. De igual modo se verifica el estado y presiones de los neumáticos. • Uso obligatorio de casco, facilitado por la empresa. Homologados y en prefectas condiciones de uso. Revisión de correas y hebillas antes de cada uso. |
PARTICIPANTES
Conocimientos y condiciones físicas que se requieren para la práctica de la actividad, dificultades que implica, así como edad mínima para participar y comportamientos que deben seguirse en caso de peligro o accidente |
Se requiere conocimientos previos para montar en bici. La condición física no influye ya que se selecciona la ruta en función de la condición de los participantes. No obstante la mayor parte de las rutas en el entorno de Ledesma son asequibles para cualquier persona. La edad mínima son 6 años, ya que a esta edad se desplazan perfectamente. En caso de peligro o accidente siempre se parará en lugar seguro, para evaluar la situación, si fuese necesario se solicita la atención de los medios de emergencia. . |
Limitaciones derivadas de las condiciones físicas o psíquicas adecuadas para el ejercicio de cada actividad. Estas limitaciones o prohibiciones estarán razonablemente fundadas, no constituyendo, en caso alguno, atentado al derecho a la integración social de toda persona, especialmente de las personas con discapacidad |
Esta actividad puede realizarla cualquier persona, como se indica anteriormente se adapta a las necesidades de los participantes. Exceptuando personas con problemas con discapacidad visual y movilidad reducida. Al carecer de medios de trasporte adaptados a sus necesidades. |
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
La descripción de los comportamientos y actuaciones que deben adoptarse para preservar el medio ambiente |
No se arrojaran residuos durante el recorrido. Se utilizarán rutas señalizadas ya que son lugar de uso frecuente y la fauna salvaje se mantiene alejada de los mismos, por norma general. Se circulará manteniendo nivel de conversación normal, sin grandes voces ni movimientos bruscos a asusten al ganado o fauna salvaje. Quedarán prohibidas las frenadas bruscas que dejen huellas marcadas en los caminos. |
CLIMATOLOGÍA
La descripción de las condiciones meteorológicas para el desarrollo de la actividad |
Esta actividad puede realizarse en cualquier época del año. Se prestará atención a las nieblas en invierno, evitando rutas con dificultad de orientación y seguimiento de la misma. |
SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN
Riesgos inherentes a la actividad y medidas de seguridad y autoprotección básicas |
Los principales riesgos en las rutas que realizamos son lesiones musculares por agotamiento o un mal movimiento. Y golpes o roces por caídas o choches entre bicis. No descartable atropello, ya que en alguna ruta es necesario circular por vías de comunicación con tráfico de coche y/o vehículos pesados. Puntualmente algún daño causado por seres vivos: picadura de insectos, roce con plantas urticantes o pincharse con plantas. |
RESUMEN EVALUACIÓN DE RIESGOS ALQUILER BICIS EN LEDESMA
La evaluación del riesgo de la actividad con las medidas preventivas y protectoras que en su caso se requieran, indicando el número máximo de participantes por cada actividad. |
Para esta actividad el número máximo es de 10 participantes por monitor (en caso de contratar actividades guiadas excepcionalmente) Se respetarán en todo momento las normas de circulación acordes a la vía por la que nos desplazamos, en cualquier caso el casco siempre será obligatorio como E.P.I. que es. Si se circula por tramos de carretera se entregará chaleco de alta visibilidad. |